Rincón Uniciencista
  • Inicio
  • Índice
  1. Principal
  2. Sistemas de Información
  3. Cuestiones sobre Sistemas de Información

Cuestiones sobre Sistemas de Información

Publicado por Gfrodriguez el marzo 06, 2016
Sistemas de Información
¿A qué se llama Sistema de Información Gerencial?

Un Sistema de Información Gerencial, es un sistema de información que se vale de otros sistemas de información de la organización para apoyar la toma de decisiones a nivel estratégico1 en las mismas.

¿A qué campos del saber apuntan los Sistemas de Información?

Los sistema de información son de utilidad en todos los campos, debido a que para su implantación no se requiere necesariamente de equipos de computo, bases de datos digitales, etc..., su funcionalidad esta más relacionada a asegurar que dentro de las organizaciones se mantenga control de la información en cualquier momento.

¿Qué papel desempeña un Sistema de Información en los procesos de valor agregado?

Un sistema de información colabora en la automatización de procesos, ayuda a reducir reprocesos y tiempos de respuesta, brinda ventajas competitivas, entre otros. De esta forma es que un sistema de información puede contribuir a la generación de valor agregado, pues al disminuir reprocesos y tiempos de respuesta se evita incurrir en sobre costos, la automatización de procesos también es un punto clave, pues un sistema de información computarizado puede generar reportes para facilitar la toma de decisiones y mejorar la trazabilidad de la información.

La implantación de un sistema de información también puede ser sinónimo de ventaja competitiva, o una mejora en ella, ya que un sistema de información bien estructurado disminuye tiempos de respuesta ante la solicitudes de información, es decir, un sistema de información puede ser la diferencia entre tener la información necesaria a tiempo y no tenerla. (Asín Lares y Cohen Karen, 2000)

¿Qué papel cumplen los dispositivos de entrada, almacenamiento y salida basados en computadores en los Sistemas de Información?

Los computadores son herramientas útiles para los sistemas de información, proporcionan muchas facilidades y bondades que pueden ser rápidamente aprovechables, por ejemplo, un sistema de información basado en la web puede ser consultado desde cualquier lugar.

En forma más detallada los dispositivos de entrada como teclado, ratón, escaner, lectores digitales, entre otros, son los responsables de ingresar datos al sistema de información, mientras que discos duros, CD's, DVD's, memorias USB, etc son dispositivos destinados al almacenamiento de los datos, y para la salida de información del sistema están las pantallas, impresoras, etc.

¿Qué situaciones pueden afectar el desempeño de los Sistemas de Información?

Un sistema de información se mantiene con la entrada y almacenamiento de información, y tiene su finalidad en la salida de información, por lo tanto las situaciones que afecten el desempeño estarían relacionadas con estos aspectos, por ejemplo un sistema de información que no sea alimentado correctamente, es decir, que los datos ingresados no sean los correctos, estén en formato distinto o no se ingresen de forma oportuna, estará destinado al fracaso.

Si los datos ingresados al sistema de información no son resguardados de forma fidedigna el sistema de información fallará, de ahí que las medios para resguardar los datos del sistema de información es tan importante, independientemente de la tecnología que se utilice.

Un sistema de información interactúa con el usuario, es decir, con las personas, los usuarios deben estar suficientemente instruidos en el uso del sistema de información, formatos, ser conscientes de las necesidades y del alcance del sistema para así ejercer un uso correcto de él y lograr un buen desempeño del mismo.

Referencias


1. Romero B., Alfonso, Inche M., Jorge, Quispe A., Carlos, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL-SIG: UNA HERRAMIENTA DE DECISIÓN ESTRATÉGICA EN LA INDUSTRIA, consultado el día 05/03/2016.

2. Asín Lares, E. and Cohen Karen, D. (2000). Capítulo 1: Sistemas de Información. In: E. Asín Lares and D. Cohen Karen, ed., Sistemas de información para los negocios: un enfoque para la toma de decisiones, 3rd ed. Cuauhtémoc: McGraw-Hill.

Comentarios

Publicar un comentario

Buscar este blog
Entradas populares
Ordenar N números en forma descendente o ascendente
Serie de Fibonacci de los N primeros números en C++
Rincón Uniciencista
5 preguntas sobre el Disco Duro
Actividad de aprendizaje 4 - Evidencia: Taller “Uso de formularios para transferencia”
Capítulo 9. Detección y Corrección de Errores
Categorias
  • Arquitectura de Computadores
  • Aseguramiento de la Calidad del Software
  • Bases de Datos
  • ChatGPT
  • Comunicación de Datos
  • Estructura de Datos
  • Gerencia de Tecnología
  • Inglés
  • Móviles
  • NTIC
  • Plantillas
  • POO
  • Programación Lineal
  • Simulación y Modelaje
  • Sistemas de Información
  • Sistemas Operativos
  • Telemática y Redes
  • Teoría General de Sistemas
  • Trucos
Archivo del Blog
Cargando...
Visitas

Copyright © | Rincón Uniciencista | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger