Rincón Uniciencista
  • Inicio
  • Índice
  1. Principal
  2. Gerencia de Tecnología
  3. Cinco Fuerzas de Porter

Cinco Fuerzas de Porter

Publicado por Gfrodriguez el abril 23, 2016
Gerencia de Tecnología
Michael Porter propuso en su libro "Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors" una herramienta de análisis para el análisis de una industria o sector de ella, y así desarrollar estrategias corporativas adecuadas.

Porter afirma que una industria esta expuesta a al menos cinco fuerzas que comprometen los resultados de la organización a largo y mediano plazo, los cuales son:

  1. Amenaza de entrada de nuevos competidores: La organización debe analizar la factibilidad de entrada de nueva competencia en el nicho de mercado explotado, entre más particular o específico sea el producto o servicio que se presta menor sería la posibilidad de nuevos competidores, sin embargo, se deben diseñar estrategias para combatir tal eventualidad.
  2. La rivalidad entre los competidores: Un mercado con competidores mejor posicionados, muy numerosos o con menores costos fijos, hará que la organización este expuesta a estrategias de océano rojo, es decir, a estrategias que involucren guerra de precios, campañas agresivas, promociones, etc...
  3. Poder de negociación de los proveedores: Un mercado no puede ser atractivo a la organización si los proveedores están organizados y/o puedan imponer condiciones de precio o cantidades de pedido, es decir, un mercado en el que los proveedores organicen un monopolio resulta muy difícil para la organización.
  4. Poder de negociación de los compradores: Igualmente, si los clientes están organizados o tienen variedad de productos sustitutivos mayor será la necesidad de competencia por precios, calidad y servicios adicionales, haciendo que la organización deba reducir el margen de ganancia.
  5. Amenaza de ingreso de productos sustitutos: La organización no participará en un mercado atractivo si existen productos sustitutos o productos que potencialmente se puedan convertir en sustitutos. Productos sustitutos de mejor tecnología o menor costo hacen que la organización reduzca sus margenes de ganancia.

Referencias


  • Ayala Ruiz, L. & Arias Amaya, R. (2015). El Modelo de las "Cinco Fuerzas" de Porter. Gerencia de Mercadeo. Recuperado 23 Abril 2016, a partir de http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc063.htm
  • Análisis Porter de las cinco fuerzas en Competitividad. (2016). Eoi.es. Recuperado 23 Abril 2016, a partir de http://www.eoi.es/wiki/index.php/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas_en_Competitividad
  • El modelo de las cinco fuerzas de Porter. (2015). Crecenegocios.com. Recuperado 23 April 2016, a partir de http://www.crecenegocios.com/el-modelo-de-las-cinco-fuerzas-de-porter/

Comentarios

Publicar un comentario

Buscar este blog
Entradas populares
Ordenar N números en forma descendente o ascendente
Serie de Fibonacci de los N primeros números en C++
Rincón Uniciencista
5 preguntas sobre el Disco Duro
Actividad de aprendizaje 4 - Evidencia: Taller “Uso de formularios para transferencia”
Capítulo 9. Detección y Corrección de Errores
Categorias
  • Arquitectura de Computadores
  • Aseguramiento de la Calidad del Software
  • Bases de Datos
  • ChatGPT
  • Comunicación de Datos
  • Estructura de Datos
  • Gerencia de Tecnología
  • Inglés
  • Móviles
  • NTIC
  • Plantillas
  • POO
  • Programación Lineal
  • Simulación y Modelaje
  • Sistemas de Información
  • Sistemas Operativos
  • Telemática y Redes
  • Teoría General de Sistemas
  • Trucos
Archivo del Blog
Cargando...
Visitas

Copyright © | Rincón Uniciencista | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger