Rincón Uniciencista
  • Inicio
  • Índice
  1. Principal
  2. Comunicación de Datos
  3. Capítulo 24. Conjunto de Protocolos TCP/IP

Capítulo 24. Conjunto de Protocolos TCP/IP

Publicado por Gfrodriguez el julio 21, 2016
Comunicación de Datos
1. ¿Qué diferencia hay entre una dirección física y una lógica?

La dirección física identifica dispositivos individuales dentro de una red física, que normalmente se encuentra en el NIC (tarjeta de red). La dirección lógica identifica la conexión de un computador a su red.

2. ¿Cuáles son las diferencias entre usar UDP y TCP?

UDP es un protocolo de nivel de transporte extremo a extremo que añade sólo direcciones de puertos, control de errores mediante sumas de comprobación y la información de longitud de los datos del nivel superior.

El Protocolo de control de transmisión (TCP) proporciona servicios completos de transporte a las aplicaciones. TCP es un protocolo de transporte puerto a puerto que ofrece un flujo fiable. Se debe establecer una conexión entre ambos extremos de la transmisión antes de poder transmitir datos.

3. ¿Cuál es la conexión que existe entre el protocolo TCP/IP y ARP?

El uso de direcciones físicas y direcciones lógicas, sólo que en ARP la dirección lógica se asigna al equipo de forma fija y la dirección física si puede variar por ejemplo al cambiar la tarjeta de interfaz de red.

4. ¿Cuál es la definición de una internet? ¿Cuál es la definición de Internet?

El termino internet se refiere a una serie de redes interconectadas, comúnmente redes LAN.mientras que Internet hace referencia a la red especifica de ámbito mundial

5. Relacione el nivel de aplicación de TCP/IP con su equivalente en el modelo OSI.

El nivel de aplicación en TCP/IP se puede considerar como una combinación
de los niveles de sesión, de presentación y de aplicación del modelo OSI.

6. ¿Cuáles son los protocolos físico y de enlace de datos en el conjunto de protocolos de TCP/IP?

En los niveles físico y de enlace de datos, TCP/IP no define ningún protocolo específico. Soporta diversos protocolos estándares y propietarios.

7. ¿Cómo se denomina a los diferentes paquetes de datos en los protocolos de TCP/IP?

Segmento o datagrama de usuario

8. Enumere los protocolos del nivel de red del conjunto de protocolos TCP/IP.

Ofrece el protocolo entre redes (IP). IP, a su vez, contiene cuatro protocolos: ARP, RARP, ICMP e IGMP.

9. ¿Qué es un servicio con mejor entrega posible?

Por mejor entrega posible lo que se quiere indicar es que IP no ofrece comprobaciones ni seguimientos.

10. ¿Cuál es el objetivo del campo tiempo de vida en la cabecera de un datagrama IP?

El campo tiempo de vida define el número de saltos que un datagrama puede dar antes de que sea descartado.

11. Dada una dirección IP en notación decimal-punto, ¿de qué forma se puede determinar su clase?

Mirando el primer byte de una dirección en formato decimal se puede determinar a qué clase pertenece la dirección

12. ¿De qué forma un dispositivo puede tener más de una dirección IP?

Si un dispositivo se conecta a más de una red, esté va a tener más de una dirección IP.

13. Describa la relación que existe entre la clase de la red y el número de estaciones permitido.

La clase A puede tener 2^8*2^8*2^8-2 estaciones, es decir un total de 16.777.214. La clase B puede tener 2^8*2^8-2 estaciones, es decir un total de 65.534. La clase C puede tener 2^8-2 estaciones, es decir un total de 254

14. ¿Qué es un idenlificador de estación y un identificador de red?

El identificador de red es el primer nivel que define número que identifica la red, el identificador de estación define el acceso a la estación.

15. ¿En qué se diferencia un identificador de red de una dirección de red?

Una dirección de red es el identificado!'de la red con la parte correspondiente a la dirección de la estación puesta a 0

16. ¿Cuál es el objetivo de emplear subredes?

Organizar estaciones por grupos aisladas entre diferentes grupos pero no de internet.

17. ¿De qué forma se relaciona el enmascaramiento con las subredes?

Si se tienen subredes, el enmascaramiento extrae la dirección de la subred a partir de la dirección IP

18. ¿Cuál es la diferencia entre enmascaramiento a nivel de frontera y sin nivel de frontera?

En el enmascaramiento a nivel de frontera los números de la máscara son 255 o 0, mientras que en el enmascaramiento sin nivel de frontera los números de la máscara no son sólo 255 o 0, y se involucra el operadonr AND.

19. ¿Cuál es el objetivo del protocolo ARP?

En el protocolo ARP se encuentra la dirección física de un dispositivo conociendo su IP.

20. ¿Cuál es el objetivo del protocolo RARP?

"RARP permite a una estación descubrir su dirección internet cuando sólo conoce su dirección
física."

21. ¿Cuál es el objetivo del protocolo ICMP?

Permitir a IP informar al emisor si un datagrama no se ha entregado.

22. ¿Cuál es el objetivo del protocolo IGMP?

Ayudar a un encaminador con multienvío a identificar las estaciones de una LAN que son miembros de un grupo de multienvío.

23. Compare un protocolo estación a estación como es el protocolo IP con un protocolo puerto a puerto como es TCP.

Un protocolo estación a estación envía un paquete desde un dispositivo físico a otro. Un protocolo puerto a puerto envia un mensaje desde un programa de aplicación (proceso) a otro programa de aplicación.

24. ¿Cuál es la diferencia entre una dirección lógica y un puerto?

La dirección lógica identifica la conexión del computador a la red, mientras que una dirección de puerto identifica origuen o un destino de un programa de aplicación.

25. Describa los pasos necesarios para que se pueda realizar una comunicación de datos en un protocolo orientado a conexión.

Se establece una conexión entre ambos extremos de la transmisión, generar un circuito virtual entre el emisor y el receptor activo durante la duración de la transmisión. informar al receptor de los datagramas en camino y finalizar la transmisión con la terminación de la conexión.

Preguntas con respuesta múltiple


26. ¿Qué nivel del modelo OSI se corresponde con el nivel TCP-UDP?

físico
de enlace de datos
de red
de transporte

27. ¿Qué nivel del modelo OSI se corresponde con el nivel IP?

físico
de enlace de datos
de red
de transporte

28. ¿Qué nivel(es) del modelo OSI se corresponden con el nivel de aplicación de TCP/IP?

aplicación
presentación
sesión
todos los anteriores

29. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con relación a una dirección IP?

Se divide en exactamente dos clases
Contiene un identificador de estación de longitud fija
Se estableció como una interfaz de usuario amigable
Tiene 32 bits

30. ¿Cuál de las siguientes clases de dirección IP tienen menos estaciones por red?

A
B
C
D

31. ¿Qué busca el nivel de enlace de datos cuando envía una trama de un enlace a otro?

identificador de estación
dirección IP
nombre de dominio
dirección de la estación

32. El objetivo de ARP en una red es encontrar la ______________ dado/a el/la __________.

dirección de Internet, nombre de dominio
dirección de Internet, identificador de red
dirección de Internet, dirección de estación
dirección de estación, dirección de Internet

33. ¿Cuál de las siguientes características es aplicable a UDP?

es sin conexión y no fiable
contiene las direcciones de los puertos origen y destino
informa de ciertos errores
todas las anteriores

34. ¿Cuál de las siguientes características se aplican a UDP y TCP?

son protocolos de nivel de transporte
ofrecen comunicación puerto a puerto
utilizan los servicios del nivel IP
todos las anteriores

35. ¿Cuál de las siguientes direcciones representa la dirección de una estación de clase A?

128.4.5.6
117.4.5.1
117.0.0.0
117.8.0.0

36. ¿Cuál de las siguientes direcciones representa la dirección de una estación de clase B?

230.0.0.0
130.4.5.6
230.0.0.0
30.4.5.6

37. ¿Cuál de las siguientes direcciones representa la dirección de una estación de clase C?

230.0.0.0
130.4.5.6
200.1.2.3
30.4.5.6

38. La unidad de datos en el nivel de aplicación de TCP/IP se denomina _________.

mensaje
segmento
datagrama
trama

39. La unidad de datos en el nivel de enlace de dalos de TCP/IP se denomina ______.

mensaje
segmento
datagrama
trama

40. La unidad de datos en el nivel IP de TCP/IP se denomina ______.

mensaje
segmento
datagrama
trama

41. La unidad de datos del nivel de transporte que utiliza UDP se denomina ________.

datagrama de usuario
mensaje
segmento
trama

42. El nivel de TCP/IP se corresponde con los tres niveles superiores del modelo OSI.

aplicación
presentación
sesión
transporte

43. Cuando una estación conoce la dirección física pero no su dirección IP, puede utilizar _______.

ICMP
IGMP
ARP
RARP

44. Este protocolo del nivel de transporte es sin conexión.

UDP
TCP
FTP
NVT

45. Este protocolo del nivel de transporte requiere confirmaciones.

UDP
TCP
FTP
NVT

46. ¿Cuál de las siguientes es la máscara por defecto para la dirección 198.0.46.201?

255.0.0.0
255.255.0.0
255.255.255.0
255.255.255.255

47. ¿Cuál de las siguientes es la máscara por defecto para la dirección 98.0.46.201?

255.0.0.0
255.255.0.0
255.255.255.0
255.255.255.255

48. ¿Cuál de las siguientes es la máscara por defecto para la dirección 190.0.46.201?

255.0.0.0
255.255.0.0
255.255.255.0
255.255.255.255

Ejercicios

49. Calcule el número de redes (no estaciones) que puede contener cada una de las clases de direcciones IP (sólo A, B y C).

Clase A: 2^7
Clase B: 2^6*2^8=16.384
Clase C: 2^5*2^8*2^8=2.097.152

50. Calcule el número de estaciones por red que puede tener cada una de las clases de direcciones IP (sólo A, B y C).

Clase A: 2^8*2^8*2^8-2=16.777.214
Clase B: 2^8*2^8-2=65.534
Clase C: 2^8-2=254

51. Cambie la siguiente dirección IP de notación decimal-punto a notación binaria

a. 114.34.2.8;
b. 129.14.6.8;
c. 208.34.54.12;
d. 238.34.2.1;
e. 241.34.2.8

a: 01110010001000100000001000001000
b: 10000001000011100000011000001000
c: 11010000001000100011011000001100
d: 11101110001000100000001000000001
e: 11110001001000100000001000001000

52. Cambie las siguientes direcciones IP de notación binaria a notación decimal-punto.

a. 01111111 11110000 01100111 01111101;
b. 10101111 11000000 11110000 00011101;
c. 11011111 10110000 00011111 01011101;
d. 11101111 11110111 11000111 00011101;
e. 11110111 11110011 10000111 11011101

a. 127.240.103.125
b. 175.192.240.29
c. 223.176.31.93
d. 239.247.199.29
e. 247.243.135.221

53. Indique la clase de cada una de las siguientes direcciones IP.

a. 208.34.54.12;
b. 238.34.2.1;
c. 114.34.2.8;
d. 129.14.6.8;
e. 241.34.2.8

a: 11010000001000100011011000001100
b: 11101110001000100000001000000001
c: 01110010001000100000001000001000
d: 10000001000011100000011000001000
e: 11110001001000100000011000001000

54. Indique la clase de cada una de las siguientes direcciones IP.

a. 11110111 11110011 10000111 11011101;
b. 10101111 11000000 11110000 00011101;
c. 11011111 10110000 00011111 01011101;
d. 11101111 11110111 11000111 00011101;
e. 01111111 11110000 01100111 01111101

a. Clase E
b. Clase B
c. Clase C
d. Clase D
e. Clase A

55. Indique el identificador de red y el identificador de estación de cada una de las siguientes direcciones IP:

a. 114.34.2.8;
b. 19.34.21.5;
c. 23.67.12.1;
d. 126.23.4.0

a: Identificador de Red: 114, Identificador de Estación: 34.2.8
b: Identificador de Red: 19, Identificador de Estación: 34.21.5
c: Identificador de Red: 23, Identificador de Estación: 67.12.1
d: Identificador de Red: 126, Identificador de Estación: 23.4.0

56. Indique el identificador de red y el identificado!- de estación de cada una de las siguientes direcciones IP:

a. 129.14.6.8;
b. 132.56.8.6;
c. 171.34.14.8;
d. 190.12.67.9

a: Identificador de Red: 129.14, Identificador de Estación: 6.8
b: Identificador de Red: 132.56, Identificador de Estación: 8.6
c: Identificador de Red: 171.34, Identificador de Estación: 14.8
d: Identificador de Red: 190.12, Identificador de Estación: 67.9

57. Indique el identificador de red y el identificador de estación de cada una de las siguientes direcciones IP:
a. 192.8.56.2;
b. 220.34.8.9;
c. 208.34.54.12;
d. 205.23.67.8

a: Identificador de Red: 192.8.56, Identificador de Estación: 2
b: Identificador de Red: 220.34.8, Identificador de Estación: 9
c: Identificador de Red: 208.34.54, Identificador de Estación: 12
d: Identificador de Red: 205.23.67, Identificador de Estación: 8

58. Indique la dirección de red de las siguientes direcciones IP:

a. 114.34.2.8;
b. 171.34.14.8;
c. 192.8.56.2;
d. 205.23.67.8;
e. 226.7.34.5;
f. 226.7.34.5;
g. 225.23.6.7;
h. 245.34.21.5

a. 114.0.0.0
b. 171.34.0.0
c. 192.8.56.0
d. 192.8.56.0
e. 226.7.34.5 - Sin dirección de red
f. 226.7.34.5 - Sin dirección de red
g. 225.23.6.7 - Sin dirección de red
h. 245.34.21.5 - Sin dirección de red

59. Indique la dirección de red de la siguiente dirección IP:

a. 23.67.12.1;
b. 126.23.4.0;
c. 190.12.67.9;
d. 220.34.8.9;
e. 237.34.8.2;
f. 240.34.2.8;
g. 247.23.4.78

a. 23.0.0.0
b. 126.0.0.0
c. 190.12.0.0
d. 220.34.8.0
e. 237.34.8.2 - Sin dirección de red
f. 240.34.2.8 - Sin dirección de red
g. 247.23.4.78 - Sin dirección de red

60. Escriba las siguientes máscaras en notación binaria:

a. 255.255.255.0;
b. 255.255.0.0;
c. 255.0.0.0

a. 24
b. 16
c. 8

61. Escriba las siguientes máscaras en notación binaria:

a. 255.255.192.0;
b. 255.255.224.0;
c. 255.255.255.240

a. 18
b. 19
c. 28

62. Escriba las siguientes máscaras en notación decimal-punto:

a. 11111111111111111111111111111000;
b. 11111111111111111111111111100000;
c. 11111111111111111111100000000000

a. 255.255.255.248
b. 255.255.255.224
c. 255.255.248.0

63. Indique el patrón de bits para cada una de las siguientes máscaras utilizadas en redes de clase B.

a. 255.255.192.0;
b. 255.255.0.0;
c. 255.255.224.0;
d. 255.255.255.0

a. 11111111111111111100000000000000
b. 11111111111111110000000000000000
c. 11111111111111111110000000000000
d. 11111111111111111111111100000000

64. Indique el patrón de bits para cada una de las siguientes máscaras utilizadas en redes de clase C.

a. 255.255.255.192;
b. 255.255.255.224;
c. 255.255.255.240;
d. 255.255.255.0

a. 11111111111111111111111111000000
b. 11111111111111111111111111100000
c. 11111111111111111111111111110000
d. 11111111111111111111111100000000

65. ¿Cuál es el máximo número de subredes en redes de clase A que utilizan las siguientes máscaras?

a. 255.255.192.0;
b. 255.292.0.0;
c. 255.255.224.0;
d. 255.255.255.0

66. ¿Cuál es el número máximo de subredes en redes de clase B que utilizan las siguientes máscaras?

a. 255.255.192.0;
b. 255.255.0.0;
c. 255.255.224.0;
d. 255.255.255.0

a: 4
b: 1
c: 8
d: 256

67. ¿Cuál es el número máximo de subredes en redes de clase C que utilizan las siguiente: máscaras?

a. 255.255.255.192;
b. 255.255.255.224;
c. 255.255.255.240;
d. 255.255.255.0

a: 4
b: 8
c: 16
d: 1

68. Indique la dirección de la subred para las siguientes direcciones IP:

Dirección IP: 125.34.12.56 Máscara: 255.255.0.0

125.35.0.0

69. Indique la dirección de la subred para las siguientes direcciones IP:

Dirección IP: 120.14.22.16 Máscara: 255.255.128.0

120.14.0.0

70. Indique la dirección de la subred para las siguientes direcciones IP:

Dirección IP: 140.11.36.22 Máscara; 255.255.224.0

140.11.0.0

71. Indique la dirección de la subred para las siguientes direcciones IP:

Dirección IP: 141.181.14.16 Máscara: 255.255.224.0

141.181.0.0

72. Indique la dirección de la subred para las siguientes direcciones IP:

Dirección IP: 200.34.22.156 Máscara: 255.255.225.240

220.34.22.144

73. La Figura 24.17 muestra un sitio con una dirección de red y máscaras determinadas. La administración ha dividido el sitio en varias subredes. Elija de forma adecuada las direcciones de las subredes, las direcciones de las estaciones y las direcciones de los encaminadores.

Figura 24.17

74. La Figura 24.18 muestra un sitio con una dirección de red y una máscara determinada La administración ha dividido el sitio en varias subredes. Elija de forma adecuada la¡ direcciones de las subredes, las direcciones de las estaciones y las direcciones de los encaminadores.

Figura 24.18

75. La Figura 24.19 muestra un sitio con una dirección de red y una máscara determinada La administración ha dividido el sitio en varias subredes. Elija de forma adecuada las direcciones de las subredes, las direcciones de las estaciones y las direcciones de los encaminadores.

Figura 24.19

Comentarios

Publicar un comentario

Buscar este blog
Entradas populares
Ordenar N números en forma descendente o ascendente
Serie de Fibonacci de los N primeros números en C++
Rincón Uniciencista
5 preguntas sobre el Disco Duro
Actividad de aprendizaje 4 - Evidencia: Taller “Uso de formularios para transferencia”
Capítulo 9. Detección y Corrección de Errores
Categorias
  • Arquitectura de Computadores
  • Aseguramiento de la Calidad del Software
  • Bases de Datos
  • ChatGPT
  • Comunicación de Datos
  • Estructura de Datos
  • Gerencia de Tecnología
  • Inglés
  • Móviles
  • NTIC
  • Plantillas
  • POO
  • Programación Lineal
  • Simulación y Modelaje
  • Sistemas de Información
  • Sistemas Operativos
  • Telemática y Redes
  • Teoría General de Sistemas
  • Trucos
Archivo del Blog
Cargando...
Visitas

Copyright © | Rincón Uniciencista | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger